Filosofía doméstica
Un recorrido por el pensamiento cotidiano
martes, 14 de enero de 2025
domingo, 5 de noviembre de 2023
martes, 2 de octubre de 2018
domingo, 28 de enero de 2018
Pensamientos bajo el puente
Pensamientos bajo el puente
"Aunque a la
distancia toda perspectiva de realidad se pierde y sufre inclemencias de
olvido, sospechas y recuerdos, podemos calmar angustias con ese pequeño rayo de
luz que calienta las emociones. Porque si hay brillo en la mirada... Un día más
será soportable aunque sigamos perdiendo perspectivas, sufriendo inclemencias,
robando un abrazo, o soltando las cuerdas."
"Un momento
fugaz, un juego de domingo, un abrazo desmedido, un baile repentino y sin
vergüenza, un paseo limitado, y así disfrutar de la VIDA en cada instante. Lo
perpetuo, estable, repetitivo y previsible alimenta el hastío. Salgamos a
saltar esas piedras, y sabrás lo intenso que puede ser reír este día de
Sol."
"Todo lo que
puedo ofrecer es un momento de eternidad, lo sé, imposible hacer coincidir
ambos conceptos, pero es mi única virtud (o defecto): lo absurdo, la paradoja,
la duda, y la Vida sin Verdad. Y... que sea lo que deba ser"
"¿Por qué tanta emoción
y nostalgia para "fin de año"? Muchas personas solo reconocen el paso
del tiempo en estos momentos de la vida, y así encuentran el valor limitado de
nuestra existencia, aceptan un pasado que no regresa, una muerte que se acerca,
un Destino que toma forma, y el real esfuerzo de lo que podemos ser (y somos).
El amor solo tiene sentido por todo eso, porque sucede, porque pasa, porque
avanza y porque se apaga: SER HUMANO (Mortal, imperfecto, absurdo... Pero con
la pasional esperanza de eternizarse)"
"Si por un instante de
emociones estamos dispuestos a vender la mitad de esperanza y un cuarto de
seguridad, la pasión quedará apagada en un deseo fugaz. Pero si no queremos
vender ni esperanza ni seguridad, será imposible jugar con la pasión entre lo
que desconocemos. Tal vez la mejor manera de caminar, sin vender y sin temores,
sea respetar el propio destino y dejar que sorprenda cada día (Amor fati)"
Volver al lugar donde
fuimos felices, exigir el retorno de lo placentero para no padecer puede ser un
placebo radicalmente buscado. No queremos sufrir, pero tampoco retroceder, no
deseo morir, pero mucho menos "no haber existido", no aplaudo el
abandono pero siempre suenan más fuerte las carcajadas en compañía. El lugar es
hoy y es posible crearlo a cada instante.
"¿Dónde están
esos hombres (seres humanos) que abrazan en cada palabra respetuosa, que juntan
cenizas de batallas perdidas, que no solo dicen "gracias" y
"perdón" sin vergüenza sino que también despiertan emoción entre esos
conceptos... esos hombres que lloran por demás pero pueden hacer reír para los
demás... esos seres humanos que aparecen en novelas de ficción o en relatos de
barrio para mostrar que siempre, realmente, siempre se puede ser mejor? Aquí
está... eres tu mismo, tu pretensión es tu imagen: tu ideal es lo que no
podemos rechazar pero, extrañamente, lastima a cada segundo el no poder
aceptar; ACEPTAR QUE EL OTRO ME HACE, ME LIBERA, ME ASUSTA Y ME OLVIDA."
"La pregunta acerca de
si somos felices es interesante. Inclusive debería ser una pregunta eterna,
hasta los últimos días; y si la pregunta siempre queda incompleta, mejor aún.
Porque saber que debemos llegar a la Felicidad es lo que nos da fuerzas. Tengo
miedo de sentirme totalmente feliz y no seguir trabajando por el bienestar mío
y el de los otros. Ese es el verdadero riesgo: sentirse feliz uno mismo para
después olvidarse del resto, del lastimado, del solitario, del mundo. Quizás
estemos en el camino correcto."
"El enfermo puede
aconsejar sobre la salud, y no pecar por su condición; el olvidado puede
entender el valor de la memoria y no sentir vergüenza; el solitario puede
predicar por el enamoramiento y sentirse orgulloso de su historia... Y yo,
confío aún en esas palabras desprejuiciadas para acariciar al otro sin medir
consecuencias. Esa consecuencia será un nuevo camino en la transformación"
Sartre y tus malditas
reflexiones sobre responsabilidad y elección. A cada paso, en cada impulso, en
cada amor, en el trabajo y hasta en las costumbres y modales, decidimos, no
solo que hacemos o dejamos de hacer, sino quiénes somos. Pero no un yo
individual sino un eslabón más del Destino. Si el mundo estalla podré morir
junto a él por elegir mal, si yo estallo de dolor, el mundo (los otros) puede
salvarme... Pero los otros no calmarán su dolor, sino que será más soportable
por estar juntos.
"Se nota
demasiado que no somos los mismos de siempre: el ser humano cambia, se
transforma, se adapta, a veces, a los dolores, otras veces, a los amores... y
en el mejor de los casos, a las dos cosas."
“No soy la Paz pero
puedo construirla escuchando tu voz; no alcanzo la felicidad pero es posible
caminar hacia la cima apoyado en tus hombros; no hay más lugar para el olvido
pero alguna sonrisa confunde al tiempo de hoy con la eternidad… No somos esa
pretensión de llegar, pero acaso
¿quién puede decirnos claramente si el verdadero objetivo es siempre llegar?”
“La forma más eficaz
de predicar AMOR es negar, a cada minuto, el odio por lo desconocido, el rencor
por lo que no podemos olvidar, negar una y otra vez ese pensamiento radical que
sentimos envenenar nuestra existencia ¿Tan eficaz realmente es? El primer paso
puede ser intentarlo… (haciendo lo contrario, las palabras y gestos
permanecerán vacíos de pasión)”
“Si en una misma
institución te enseñaran a soportar el dolor y aprender a amar, quizás la
sociedad sería más sensible al Otro… pero esto parece ser un extraño método que
endurezca a un docente (quien lucha cuando duele el esfuerzo) y humanice a un
soldado (quien obedece a pesar de su amor propio) sin entender cuál es el
camino correcto.”
“Existen segundos (a
veces minutos) en la vida que despiertan las ganas de escribir, gritar y
replicar conceptos o argumentos falaces que se escuchan (y leen) a la vuelta de
la esquina. Elijo perder este tiempo para aplaudir y apoyar a los que luchan en
todo sentido… aman, aprenden y enseñan amor. VIVEN, RESPETAN y solo se
preocupan por dibujar una sonrisa más en rostros desconocidos. Quizás solo se
trate de eso…”
jueves, 9 de noviembre de 2017
Egresados
PALABRAS DE ADIÓS PARA LOS ESTUDIANTES...
Extrañamente me ha sido encomendada la tarea de utilizar, en este momento, el beneficio de las palabras y, en nombre de colegas y compañeros de la institución, preparar una suerte de mensaje o saludo afectivo para que recuerden este día y este paso por la escuela como algo especial.
Extrañamente digo, ya que he sufrido la desventaja de conocerlos poco tiempo entre clase y clase; y aunque parecen jóvenes amigables en este ambiente, la fortaleza de un vínculo se alimenta año tras año, o mes a mes, soportando los cambios que nos confunden y educan paso a paso; por eso tal vez me invada una pequeña envidia por aquellos profesores que pudieron descubrirlos hace varios años atrás.
Extrañamente, repito, intento armar un mensaje, más o menos alentador para ustedes en este día único e irrepetible, luego de haber insistido durante varias semanas en la posibilidad de interpretar las palabras como beneficio personal, de dudar sobre la verdad de las palabras (estas mismas posiblemente), de crecer cambiando los modos de las palabras, de sentir diferente anulando el uso convencional de las palabras.
Extrañamente, ciertas veces, Marlene sufría dolores de cabeza entre discusión y discusión, mientras Tamara, en silencio (firme en todas las clases), intentaba rescatar las mejores ideas, Yohana comentando desde el fondo del aula, y Daniela con su simpático acento oponiéndose a opiniones alocadas de Hernán o Federico, a quien agradezco un video juego regalado, aún no se si fue una forma de corromperme.
Extrañamente Leonardo me hacía acordar mucho a mi adolescencia, con espíritu rebelde y musical en una adaptación más barrial, y Yanina preocupada por su promedio fue el mejor reto como profesional, junto con la desatención de Sergio y la fluida participación de Agustina, hemos podido desarrollar un estilo muy particular de educación...
Extrañamente en pocos meses.
Extrañamente, si el mensaje es para ustedes, imaginarán que no insistiré en adjetivarlo con claridad y pintarlo de verdad, imaginarán que desde la humorada y el sarcasmo de las horas compartidas, no podré aplicar seriedad y nostalgia, imaginarán que después de tantos gestos y discusiones entre nosotros, no podremos pactar ni siquiera una despedida... Y aún así, imaginando y creyendo que las cosas pueden pasar o decirse porque somos de una forma u otra, no cometamos el error del fanatismo.
En estos últimos seis años, gracias a la familia, la escuela, los amigos y las penas, han llegado a ser de esta manera, y aún no saben si es lo mejor que han logrado o apenas un par de escalones en la vida. Pero eso no importa como dato en el espíritu. Lo importante es el recuerdo de este paso, del roce con la juventud aventurada que los acompañó día a día, algunos ya consolidados como "amigos", otros como los "inadaptados de siempre", y otros como "seres humanos" sin mayores rótulos... Y ese recuerdo nos ayudará en los próximos años a valorar mucho más este momento que nos toca vivir.
Extrañamente, les ofrezco un abrazo entre las palabras (convencionalmente absurdo), y una suerte de reencuentro con su destino y la gente que más sentido pudo dar a su existencia: si la escuela, los docentes, y yo, estamos incluidos, estaremos sumamente agradecidos.
Felicitaciones por ser jóvenes y aprender a crecer (y que este momento retorne eternamente)
https://soundcloud.com/miguel-angel-profesor-romero/asi-esta-bien-1
Y LLEGÓ EL DÍA
Cuando me eligieron para ofrecerles un mensaje de adiós, se me cruzaron cienos de imágenes vividas este año... bueno, en realidad no, en realidad no fueron imágenes sino emociones encontradas que no entienden casi nada de filosofía, ni discursos, ni verdades ocultas; por lo tanto preferí aprovechar esa espiritual sacudida y empezar a escribir.
Pero ¡qué irresponsabilidad evidente, promocionar el valor de un mensaje sin resguardar un poco de humanidad!! Aún permanece girando esa pregunta sobre la existencia del amor, el origen del conocimiento, o si los perros tienen sentimientos o no (y la palabra perro suena con más gracia ahora que antes). Pero la intención real de nuestros encuentros, desde el primer día, no fue ganarle a la estupidez o lograr subir más alto que otro, sino aprender a vivir con las piedras encontradas y darle la mano a quien esté cerca para que también pueda subir.
Mientras escribo y leo estas palabras encuentro un miedo evidente respecto a lo que vendrá. Tal vez sea necesario ese sentimiento para enfrentar lo desconocido, para sostener con valor una cuota de pasión adolescente, para encontrar y regar ese amor que algunos sueñan, para calmar un llanto volviendo siempre al lugar que los vió crecer.
Pensaba enumerar situaciones o momentos propios de nuestro vínculo, pero no quisiera ponerme demasiado sentimental... ¿¿o si?? ¿¿por qué no??
Si, realmente, los mates más agradables de la mañana eran los que hacía Brenda (sin ofender a Alicia), si los chistes malos de Benja siempre desviaban la atención, si las preguntas alocadas de la filosofía ética asustaban a Vanesa, y Sasha siempre despertaba la curiosidad con algo interesante para decir. Si María... qué puedo decir de María... cuando se quedaba en el aula, me recordaba esa locura juvenil que explota en cada palabra cuando hay ganas de vivir. Los nombraría uno por uno, pero como bien saben, mucho no me gusta escribir, así que aprovecharé estos minutos, quizás los últimos frente a ustedes, para regalar un adiós cargado de respeto, orgullo y ese extraño sentimiento llamado pasión que mueve el mundo. Y si, a veces, nos preguntamos tantas cosas, hoy los obligo a vivir un poco más en esas preguntas, a saltar cada respuesta que aparezca, a invitar a cada persona amada nadar en ese océano de sueños y proyectos, a entender que somos libres y distintos, pero que felices fuimos y somos formando una sola voz, un solo curso, un grupo de seres humanos tan fieles a crecer.
A seguir caminando y recuerden distinguir con eficacia la "Verdad" de la "Verdad"... No se olviden de amar y reír. Hasta pronto...
Extrañamente me ha sido encomendada la tarea de utilizar, en este momento, el beneficio de las palabras y, en nombre de colegas y compañeros de la institución, preparar una suerte de mensaje o saludo afectivo para que recuerden este día y este paso por la escuela como algo especial.
Extrañamente digo, ya que he sufrido la desventaja de conocerlos poco tiempo entre clase y clase; y aunque parecen jóvenes amigables en este ambiente, la fortaleza de un vínculo se alimenta año tras año, o mes a mes, soportando los cambios que nos confunden y educan paso a paso; por eso tal vez me invada una pequeña envidia por aquellos profesores que pudieron descubrirlos hace varios años atrás.
Extrañamente, repito, intento armar un mensaje, más o menos alentador para ustedes en este día único e irrepetible, luego de haber insistido durante varias semanas en la posibilidad de interpretar las palabras como beneficio personal, de dudar sobre la verdad de las palabras (estas mismas posiblemente), de crecer cambiando los modos de las palabras, de sentir diferente anulando el uso convencional de las palabras.
Extrañamente, ciertas veces, Marlene sufría dolores de cabeza entre discusión y discusión, mientras Tamara, en silencio (firme en todas las clases), intentaba rescatar las mejores ideas, Yohana comentando desde el fondo del aula, y Daniela con su simpático acento oponiéndose a opiniones alocadas de Hernán o Federico, a quien agradezco un video juego regalado, aún no se si fue una forma de corromperme.
Extrañamente Leonardo me hacía acordar mucho a mi adolescencia, con espíritu rebelde y musical en una adaptación más barrial, y Yanina preocupada por su promedio fue el mejor reto como profesional, junto con la desatención de Sergio y la fluida participación de Agustina, hemos podido desarrollar un estilo muy particular de educación...
Extrañamente en pocos meses.
Extrañamente, si el mensaje es para ustedes, imaginarán que no insistiré en adjetivarlo con claridad y pintarlo de verdad, imaginarán que desde la humorada y el sarcasmo de las horas compartidas, no podré aplicar seriedad y nostalgia, imaginarán que después de tantos gestos y discusiones entre nosotros, no podremos pactar ni siquiera una despedida... Y aún así, imaginando y creyendo que las cosas pueden pasar o decirse porque somos de una forma u otra, no cometamos el error del fanatismo.
En estos últimos seis años, gracias a la familia, la escuela, los amigos y las penas, han llegado a ser de esta manera, y aún no saben si es lo mejor que han logrado o apenas un par de escalones en la vida. Pero eso no importa como dato en el espíritu. Lo importante es el recuerdo de este paso, del roce con la juventud aventurada que los acompañó día a día, algunos ya consolidados como "amigos", otros como los "inadaptados de siempre", y otros como "seres humanos" sin mayores rótulos... Y ese recuerdo nos ayudará en los próximos años a valorar mucho más este momento que nos toca vivir.
Extrañamente, les ofrezco un abrazo entre las palabras (convencionalmente absurdo), y una suerte de reencuentro con su destino y la gente que más sentido pudo dar a su existencia: si la escuela, los docentes, y yo, estamos incluidos, estaremos sumamente agradecidos.
Felicitaciones por ser jóvenes y aprender a crecer (y que este momento retorne eternamente)
https://soundcloud.com/miguel-angel-profesor-romero/asi-esta-bien-1
Y LLEGÓ EL DÍA
Cuando me eligieron para ofrecerles un mensaje de adiós, se me cruzaron cienos de imágenes vividas este año... bueno, en realidad no, en realidad no fueron imágenes sino emociones encontradas que no entienden casi nada de filosofía, ni discursos, ni verdades ocultas; por lo tanto preferí aprovechar esa espiritual sacudida y empezar a escribir.
Pero ¡qué irresponsabilidad evidente, promocionar el valor de un mensaje sin resguardar un poco de humanidad!! Aún permanece girando esa pregunta sobre la existencia del amor, el origen del conocimiento, o si los perros tienen sentimientos o no (y la palabra perro suena con más gracia ahora que antes). Pero la intención real de nuestros encuentros, desde el primer día, no fue ganarle a la estupidez o lograr subir más alto que otro, sino aprender a vivir con las piedras encontradas y darle la mano a quien esté cerca para que también pueda subir.
Mientras escribo y leo estas palabras encuentro un miedo evidente respecto a lo que vendrá. Tal vez sea necesario ese sentimiento para enfrentar lo desconocido, para sostener con valor una cuota de pasión adolescente, para encontrar y regar ese amor que algunos sueñan, para calmar un llanto volviendo siempre al lugar que los vió crecer.
Pensaba enumerar situaciones o momentos propios de nuestro vínculo, pero no quisiera ponerme demasiado sentimental... ¿¿o si?? ¿¿por qué no??
Si, realmente, los mates más agradables de la mañana eran los que hacía Brenda (sin ofender a Alicia), si los chistes malos de Benja siempre desviaban la atención, si las preguntas alocadas de la filosofía ética asustaban a Vanesa, y Sasha siempre despertaba la curiosidad con algo interesante para decir. Si María... qué puedo decir de María... cuando se quedaba en el aula, me recordaba esa locura juvenil que explota en cada palabra cuando hay ganas de vivir. Los nombraría uno por uno, pero como bien saben, mucho no me gusta escribir, así que aprovecharé estos minutos, quizás los últimos frente a ustedes, para regalar un adiós cargado de respeto, orgullo y ese extraño sentimiento llamado pasión que mueve el mundo. Y si, a veces, nos preguntamos tantas cosas, hoy los obligo a vivir un poco más en esas preguntas, a saltar cada respuesta que aparezca, a invitar a cada persona amada nadar en ese océano de sueños y proyectos, a entender que somos libres y distintos, pero que felices fuimos y somos formando una sola voz, un solo curso, un grupo de seres humanos tan fieles a crecer.
A seguir caminando y recuerden distinguir con eficacia la "Verdad" de la "Verdad"... No se olviden de amar y reír. Hasta pronto...
sábado, 1 de abril de 2017
jueves, 1 de diciembre de 2016
Cartas personales
Carta Para Un Desconocido by Miguel Angel Romero on Scribd
Carta Para Los Estudiantes by Miguel Angel Romero on Scribd
Carta Para Alguien by Miguel Angel Romero on Scribd
Suscribirse a:
Entradas (Atom)